Buenas concuerdo con Zegna,alexia ^iô amore ^ di angel. ღ, VINI ღ 【R&E】【Ч】,Vaquero Poeta 【Ч】 Abogado .
Debate: La Eutanasia
Equipo: Número 2
Posición: A favor
Representante: Zegna
Creo que si una persona da la autorización de que se le aplique esta practica es completamente aceptable ya que mucha de esta gente sufre demasiado por sus padecimientos y nada más porque unas pesonas que no estan enfermas ni sufren lo que ellos estan sufriendo dicen que no se debe hacer, se les alarga el sufrimiento hasta que la enfermedad los acaba, cada quien es dueño de su vida y decide sobre si mismo. Si yo fuera doctor me daria mucho gusto ayudar a morir a alguien que sufre.
Aunque tambien seria que es fácil estar en contra de la Eutanasia cuando no se han vivido ciertas circunstancias en carne propia. Cuando se ha visto el sufrimiento de seres queridos aquejados de enfermedades como cáncer de huesos, cuyo dolor ya no lo alivia ninguna droga. Si 'humanitariamente' se ponen a dormir a los animales para que ya no sufran, cuál es la diferencia? En lo personal, veo la Eutanasia como una herramienta para descansar y dejar de sufrir, en lo personal, si se diera el caso, lo tomaría como opción. En todo caso, si eso fuera posible, dejaría donados mis órganos, para que así, mi muerte, pueda darle vida a otros.La Eutanasia debiera ser una opcion Personal, Anunciada y el medico que la efectue debiera ser Voluntariamente.
Personal: Los cristianos en general dicen que hay que proteger la vida, pero si no se es cristiano, no debiera imponerse el criterio de otros.
Anunciada: La voluntad de eutanasia debiera quedar registrada para que se aplique la decision personal.
Voluntaria: Nadie puede obligar a otra persona a quitar la vida, menos a un medico.
Una ultima reflexion: Si se defiende tanto la vida, entonces por que no hay una reacción similar o peor ante la guerra?
Simplemente ahi estan mis ideas plasmadas y espero debatir con alguien espero que sea en el tono del respeto y los argumentos a flor de piel.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
No! los que estan en contra estan mal amigos concuerdo contigo con el que un Doctor debe salvar vidas pero cuando no se puede mas, se ha llegado hasta lo ultimo y la persona sufre y sufre y por fin de una vez por todas quiere descansar en paz, hay que dejarla ir de una para que prolongar el dolor de tal persona una pregunta para que prolongarlo? Dices que mis arguementos estan basados en sentimentalismos, es eso de lo que se quiere tratar la eutanasia es algo mas personal y cae muchisimo en lo sensible ya que estudiaras Medicina deberias tener ese tacto sensible para con tus pacientes y una pregunta si un paciente tuyo tiene una enfermedad interminable que harias? Dejarias que siguiera sufriendo al ver que no se salvara de ninguna manera. Sensibilidad 100% y checa esto en mi tesis de la universidad:
Eutanasia despenalizada sorprende
Australia
Nadie elige la hora de su nacimiento, pero muchos, especialmente aquellos que padecen enfermedades irreversibles causantes de dolores indescriptibles, quisieran decidir la forma y la hora de poner fin a su existencia.
Algunos pacientes como Dianne Pretty en Inglaterra han conseguido su derecho a la eutanasia.
Pero lo que para algunos enfermos desahuciados es sólo un deseo, en Holanda es un derecho.
Holanda despenalizó la eutanasia en abril del 2002, convirtiéndose así en el primer país del mundo en permitir, con todas las de la ley, la llamada "muerte dulce".
Sin embargo, contrario a lo que pronosticaban sus detractores, la ley no convirtió en rutina la ayuda al suicidio.
De acuerdo con la primera evaluación sobre la despenalización de la eutanasia, Holanda no registró un aumento de los casos, más bien al contrario, según un nuevo estudio.
La investigación realizada por un comité independiente formado por 10 investigadores de cuatro universidades holandesas que trabajaron sobre el tema durante dos años, sostiene que el número de casos de eutanasia pasaron de 3.500 en el 2001, a 2.300 en 2005.
También se registró una baja en el número de suicidios asistidos por los facultativos, de 300 a 100 durante el mismo periodo.
"Por primera vez encontramos que la frecuencia con que se aplica la eutanasia y el suicidio asistido ha disminuido en Holanda. Un dato que nos ha tomado por sorpresa", dijo Agnes Van Der Heide, profesora de la Universidad Erasmus de Rotterdam y una de las autoras del estudio.
Causas
Por primera vez encontramos que la frecuencia con que se aplica la eutanasia y el suicidio asistido ha disminuido en Holanda
Agnes van der Heide, profesora de la Universidad Erasmus de Rotterdam
Si bien no hay una explicación específica, Van Der Heide sostiene que el fenómeno podría ser resultado de una disminución en el número de muertes globales registradas en el país.
Igualmente podría estar estrechamente ligado al uso cada vez más frecuente de la sedación paliativa, una técnica que se aplica sin ser declarada al Ministerio fiscal y que es usada para ayudar a morir a quien se está muriendo, ya sea aminorando el dolor o adelantando el final de la vida.
"Pensamos que la disminución de la frecuencia en que se aplica la eutanasia se explica en parte por el aumento del uso de sedantes paliativos, y pensamos que al menos la mitad de la disminución registrada en los casos de eutanasia puede atribuirse al reemplazo por la sedación paliativa", explica Van Der Heide.
De acuerdo con la investigación, el uso de sedantes paliativos aumentó un 11%, de 8.500 casos a 9.600.
Avanza Transparencia
La investigación también destaca que la regulación ha terminado por favorecer la transparencia. En 2001 sólo el 56% de los doctores informaba de haber ayudado a un paciente a morir, mientras que para el 2005 la cifra alcanzaró el 80%.
Rob Jonquiere, presidente de la Asociación Holandesa para la Eutanasia Voluntaria, señaló que más allá de los números, el elemento más destacable de esta primera evaluación es que la eutanasia no se ha convertido en un ejercicio de rutina.
Por ejemplo, la investigación sostiene que en 2005 se recibieron 8.400 solicitudes de eutanasia y suicidio asistido, de las cuales menos de un tercio fueron aceptadas.
El experto afirma que la legislación no es un cheque blanco. Para evitar ser criminalizado, el médico debe cumplir determinadas condiciones: que el paciente esté sometido a un sufrimiento insoportable sin que exista posibilidad alguna de mejorar su estado y que la solicite expresamente al doctor.
A su vez el médico debe pedir la opinión de otro colega, ejecutar esmeradamente la eutanasia y notificar sobre la muerte a una comisión regional.
La eutanasia representa alrededor del 1,5% de las 140.000 muertes que se registran anualmente en el país.
El Gobierno de centro derecha, dominado por dos partidos defensores de los valores cristianos, no ha reaccionado oficialmente al informe. Aunque la ministra de Salud, Jet Bussemaker, ha declarado que no hay planes para modificar la política de la llamada "muerte dulce", la cual cuenta con un amplio respaldo ciudadano.
Amigos de en contra de la Eutanasia, esta es la verdad la eutanasia es el bien para muchos y no prolonguemos su sufrimiento, dejemoslos en paz!
Espero que rebatan con buenos argumentos Dallasinos! Espero por uds! Y vean que los gobiernos mundiales saben que la muerte asistida es la solucion a muchos sufrimientos innecesarios, de que vale mantener a una persona viva si sabe de antemano que morira de una u otra forma! Respondeme Ğå†ї†σ Åηġєℓї¢åℓ & marianela♥ Ч!!
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++
ãNðã ~Đɑɹɹɑʂ~㋛ como estas? Espero que bien gracias por al gran calidad del debate, ahora refutare sus planteamientos, Sinceramente yo estoy de acuerdo con la eutanasia, aunque claro, no me agrada en lo absoluto la idea de quitarle la vida a un ser humano con ideas, sentimientos y metas(primero: estariamos violando los mandatos de Dios, y segundo: el propio juramento Hipocrático nos hace comprometernos a no quitarle la vida a nadie...), pero si estoy a favor de terminar con el sufrimiento de una persona enferma si ya no se puede hacer nada al respecto, porque ademas del sufrimiento del paciente esta el sufrimiento de su familia y quienes lo acompañan. Por tanto, la eutanasia seria quizas el ultimo recurso, pero "aplicable" desde mi punto de vista...
He votado a favor con restricciones. Yo creo que una persona con alguna enfermedad terminal o minusvalía, que se encuentre en plenas facultades mentales y decida poner fin a su vida se le deberíapermitir hacerlo, pero no creo que una persona deba decidir sobre la vida de otra que se encuentra en estado vegetativo.
Amigos en contra de la Eutanasia expliquense bien ya que cito lo de Zegna:
"Hummm, veo que siguen en las mismas. Mis puntos son claros desde el punto de vista juridico, biologico y etico.
Los participante contrarios se basan en ambiguedades que pueden cambiar de persona en persona, falacias generalizadoras e inclusive contradicciones entre ellas". No se estan explicando planteen su idea desde todos los puntos.
Medico: No es inmoral ayudar a suicidarse a los enfermos terminales que se encuentran en un estado límite, Mexico país en que la asistencia al suicidio es ilegal, aunque no se ha condenado nunca a un médico por prescribir fármacos para ayudar a un paciente a una muerte en paz.
" Etico": Los que estan en contra de la Eutanasia "Lo contrario a la ética médica", dicen, "es dejar a los pacientes sufrir de manera intolerable. Creemos que se debe hacer todo lo posible para procurar una muerte en paz".
* La realidad mas real:
A esa retórica de sentimientos hay qu